Te doy la más
curiosa bienvenida para que descubras lo intrigante y fascinante que puede
ser el mundo cuando empezamos a preguntarnos ¿Que hay fuera de nuestros
hogares y que conocemos en realidad?
Los estudios sociales sobre ciencia, tecnología abarca a un
ámbito de estudio de utilidades de la vida diaria como objetivo romper con las
antiguas barreras de investigación cientificoténica. Tradicionalmente, la
ciencia y la tecnología eran juzgados como una caja negra y, por lo tanto,
estudiadas independientemente de los factores sociales, políticos, y
culturales, que actuarían como distorsionadores del saber cientificotécnico.
Los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad reconcilian esos tres campos
considerándolos como un tejido sin costuras.
La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del
contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología
existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio
mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente
superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado. La
tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para
que responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el capricho de la
sociedad, aunque no siempre sea en su beneficio. La tecnología es también la
provincia de la industria y de la empresa comercial; para nada sirve si sus
productos no responden a las necesidades de los consumidores.